CUERPOS Y PAISAJE LOCAL
2018
INSTITUCION: 9-002 "Tomás Godoy Cruz
CARRERA: Bachiller en Educación
MATERIA: Artes Visuales
CURSO: Segundo año.
Lugar: Mendoza, Argentina
Fundamentación: El cuerpo es cultural y también se entrevera en entornos con una naturaleza determinada. La ligazón entre cuerpo y paisaje en la práctica imitativa de las artes visuales intenta dar respuesta al binomio naturaleza-cultura, que a veces parece un gesto contrapuesto. La escuela del paisajismo tiene un devenir histórico en esta región como praxis del ejercicio artístico visual. Las nuevas generaciones pueden acceder a la mirada del paisaje natural local (montañas, llano, cielos, vegetación, fauna y costumbres) y co-ayudar a construir gestos de identidad con pertenencia situada que evite así modos del pintoresquismo estereotipador y ontológico del ser y estar en este lugar del mundo. La experiencia de habitar un paisaje coloca al cuerpo en un lugar central del transitar y ocupar un lugar con su acervo identitario natural, cultural y social. En tiempos de no lugares, o de ambicionar otras geografías, reafirmar un lugar no a modo chauvinista, sino como punto de partida de un universo más amplio coloca en referencia a los y a las adolescentes en un ámbito singular y específico que identifica en tiempos de globalizaciones homogeneizadas al territorio regional.
Consigna: Seleccionar un paisaje local en medios gráficos y /o fotográficos, reproducirlo e incorporar una fotografía en resolución lineal (silueta) de manera superpuesta.

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |