top of page

SOPORTES DEL CONTEXTO

2015

INSTITUCION: 4-024 Bellas Artes

CARRERA: Bachiller en Artes Visuales

MATERIA: Imagen y contexto II.

CURSO: Quinto año.

Lugar: Mendoza, Argentina

Proyecto participante en la instancia nacional de Feria de Ciencias y de Arte del año 2015 realizado en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.

Fundamentación: La imagen visual y su soporte son dos facetas que imprimen pregnancia conceptual y esto ayuda a volverse una herramienta comunicativa y formativa muy eficiente a la hora de narrar saberes, dicha situación hoy constituye en cierta forma al sujeto multimedial que tengo en el aula como estudiante del nivel secundario. Las plataformas multimediales y su aparatología de producción digital aportan al lenguaje visual y su soportes múltiples condiciones para explorar el acto de comunicar, expresar, conocer, enseñar y aprender en la escuela, esto actúa  como un horizonte ampliado sobre mi tarea docente que intenta interpelar los modos institucionales de hacer escuela hoy.

Desde este entramado conceptual que percibo en la producción contemporánea de conocimiento escolar he constituido un plan de trabajo que indaga en acciones artísticas visuales en relación a los contextos culturales complejos presentes en los saberes y contenidos de la cátedra Imagen y Contexto II que se dicta en el quinto año según plan estudio vigente en la escuela 4-024 “Bellas Artes” de la ciudad de Mendoza (Mendoza, Argentina). Los saberes (contenidos según curricula vigente) de la cátedra citada rondan en un recorrido cronológico que va desde las cosmovisiones de las culturas originarias (Incas, Mayas, Aztecas entre otras) hasta la visón filosófica y artística contemporánea de la producción del arte visual de este tercer milenio, pasando también por producciones y referentes del arte mendocino del siglo XX, arte argentino (obra y sus hacedores) del siglo XX y XIX, arte colonial, etc. Si bien hemos acordado institucionalmente hacer núcleos de saberes con la docente que dicta esta misma materia en el turno mañana para poder agrupar elementos conceptuales a tal extenso y pretensioso programa, el modo de hacer esta cátedra desde mi punto de vista es tomando como partida al siglo XXI y sus improntas productivas del arte visual contemporáneo internacional a través de un texto proveniente del campo de la filosofía (“Postproducción”, Nicolas Bourriaud) que plantea a las producciones culturales artísticas como conjunto de resignificaciones culturales.

Propuesta de trabajo: Los alumnos trabajan colectivamente utilizando la imagen en movimiento (video) como factor de producción visual contemporáneo, a través de la expresión artística denominada: video instalaciones.

Utilizar un lenguaje audiovisual como contraparte ya que los alumnos de la escuela tienen una formación en los lenguajes tradicionales de las artes visuales como es la pintura, el dibujo, el grabado y la escultura por lo tanto la posibilidad de usar elementos “novedosos” de producción como es el video viene a aportar otras formas de hacer arte, además otro fundamento para el uso de saberes multimediales como la captura digital de imágenes videográficas y fotográficas, edición, captura de sonidos y edición, exploración por web de material audiovisual y textual. El soporte audiovisual y su prolongación en lo multimedial hoy tiene un rol legitimador formidable por amplia utilización de los medios masivos de comunicación y aceptación masiva de audiencias globales, transformando a este soporte en una herramienta estratégica para producir información y conocimiento en el escenario contemporáneo escolar, por lo tanto me parece que producir desde estos lenguajes es una forma de acercar a los estudiantes actuales a temas o momentos históricos (arte nacional del siglo XIX, arte colonial en el siglo XVIII, etc.) de  una manera más dinámica y aceptada.

Soportes del contexto

Soportes del contexto

Soportes del contexto
Buscar video...
El nomadismo espacial

El nomadismo espacial

00:16
Reproducir video
El nomadismo espacial

El nomadismo espacial

00:14
Reproducir video
El nomadismo espacial

El nomadismo espacial

00:12
Reproducir video

© 2022 por juan(b)justo. 

bottom of page