top of page

IN BOX

Fundamentación: Construcciones ficcionales que transcurren en interiores, donde la escala es sustancial para la observación de una poética atravesada por el campo de la filosofía , la música electroacústica y la postvanguardia de las artes visuales, y traer así con estos gestos del siglo XX a la escena de este nuevo siglo. 

Buscar puntos en común de las distintas narrativas propuestas por filósofos tales como Lacan, Heidegger o Arendt junto a la obra de Beuys, J. Johns, Oscar Bony y L. Fontana para luego escedificar metáforas en instalaciones individuales dentro de cajas es una tarea de aprender y poner en juego lo aprendido por fuera de un lenguaje determinado.

La imagen surge imbricada de las ideas más allá de la especificidad técnica necesaria para poder narrar nuevas formas de sujeción.

Consigna: Confeccionar una instalación dentro de una caja con un fragmento de texto de un filosofo del siglo XX, un artista visual del siglo XX y un compositor de música de silgo XX. La propuesta para el uso de materiales es libre y debe estar sujeta a la necesidad de la materialización de la idea.

2017

INSTITUCIÓN: 4-024 Bellas Artes

CARRERA: Bachiller en Artes Visuales

MATERIA: Pract. interdisciplinar: Música y Artes Visuales.

CURSO: Cuarto año.

Lugar: Mendoza, Argentina

IMG_20171124_170910_281
IMG_20171124_170527_209
IMG_20171124_171419_974
IMG_20171124_170424_623

© 2022 por juan(b)justo. 

bottom of page