top of page

LOS PROBLEMAS SI ENTRAN A LA ESCUELA

Fundamentación: El lenguaje tridimensional habilita la experiencia visual desde la presencia física y que ayuda a resignificar un espacio y un tiempo con  intencionalidad de comunicar las vivencias contemporáneas de las adolescencias. El contexto  otorga sentido a las producciones visuales contemporáneas que pueden leer y significar al conjunto de malestares actuales.  Que los ámbitos de la escuela puedan contener estas expresiones contemporáneas otorga también una funcionalidad y una forma de habitar escuela que sea caja de resonancia y de lectura del mundo que nos rodea. El lenguaje fotográfico como testimonio de registro y de sintaxis en sí misma al servicio de una narrativa visual complementaria a otros lenguajes de las artes visuales.

Consigna: Confeccionar una maqueta a partir de la selección de  un  malestar adolescente, dichos malestares fueron propuestos por el grupo. Las violencias  surgieron de los testimonios propios y de las consultas efectuadas a integrantes del equipo del servicio de orientación de la institución. Realizar ejercicios introductorios usando el lenguaje fotográfico como una instancia  producción y de registro.

2018

INSTITUCIÓN: 4-008 F. M. Esquiú

CARRERA: Bachiller en Artes Visuales

MATERIA: Lenguaje Visual II.

CURSO: Segundo año.

Lugar: Mendoza, Argentina

010
011
012
013
014
015

© 2022 por juan(b)justo. 

bottom of page