NIKE ES LA CULTURA DE HOY (INDIO SOLARI)
2019
INSTITUCION: 9-002 Tomás Godoy Cruz
CARRERA: Bachiller en Educación
MATERIA: Artes Visuales
CURSO: Segundo año.
Lugar: Mendoza, Argentina
Fundamentación: "Nike es la cultura de hoy" afirma una letra del Indio Solari poniendo en subversión la idea elitista de cultura (pop) y colocando a un objeto de consumo masivo en la escena cultural, esta operatoria también es política más allá de las implicancias estéticas. Reflexionar sobre un objeto de consumo masivo como es el par de zapatillas es poder construir una conciencia alerta y creativa sobre lo aspiracional que rodea a la adolescencia actual. En una sociedad de consumo los públicos infanto-juveniles son el blanco perfecto para las agencias del marketing, y esta situación pone a la escuela en un lugar ético de resistencia o de reproducción.
Las culturas adolescentes inscriben sus propios deseos en una sociedad de consumo. Las periferias visuales se hacen centro con la constante inscripción sígnica y simbólica como gesto gráfico de autoafirmación y propagandización del pertenecer.
A mediado de los años cincuenta (siglo XX) el pop art operaba y alertaba como la masificación de objetos podría ser también una posibilidad de las artes visuales para constituir nuevas formas de belleza que lindan entre la publicidad gráfica y la comunicación de índole artística.
Consigna: Utilizar al calzado deportivo como objeto que se puede reescribir en una forma artística del siglo XX llamada Pop art.

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |