top of page

ESCUELA-HOGAR

Fundamentación: Reconocer nuestro hábitat a través de lo senso-afectivo y que dicho reconocimiento desemboque en una construcción volumétrica de una imagen y así  poder poner en valor esos recorridos afectuosos que hacemos a nuestras casas donde construimos un hogar, un soporte donde vivimos, convivimos y hacemos también una extensión a la escuela escuela en la que acudimos. Ligar el ámbito del hogar de alumnos y alumnas con el ámbito de su escuela a modo de constrastes y acercamientos de ambos espacios (habitats) muchas veces distanciados.

Consigna: Realizar una maqueta a partir de una selección de un lugar de tu casa, dicha selección debe estar basada en el afecto que sientas por esa zona de tu vivienda. La producción tendrá una instancia expositiva en el ámbito arquitectónica de la escuela.

2018

INSTITUCION: 4-024 Bellas Artes

CARRERA: Bachiller en Artes Visuales

MATERIA: Lenguaje Visual II.

CURSO: Segundo año.

Lugar: Mendoza, Argentina

014
015
013
016
017

© 2022 por juan(b)justo. 

bottom of page