top of page

PRODUCCIÓN COLABORATIVA

Fundamentación: Producir imágenes conlleva en escenarios escolares una posición ideológica y ética como es la de plantear la construcción colectiva y colaborativa. El acto de la inclusión en el campo artístico es un ejercicio vital para poder llevar a cabo la tarea de formación docente. 

El arte tiene esa posibilidad de poder imbricarse con otras zonas de la vida y la educación es un lugar común para el arte, cuando ambos campos se juntan pueden configurar herramientas poderosas en la construcción de una ciudadanía que anteponga valores de solidaridad, creatividad y bien común.

Salirnos del ideario de originalidad, genialidad y hermetismo que todavía impera en el imaginario colectivo sobre la actividad artística es sustancial para circular por el terreno educativo y construir propuestas accesibles para que una comunidad puede ejercer arte.

Brindarle herramientas a los docentes en formación sobre estrategias para la construcción de propuestas de arte comunitario es una suerte de meta objetivo ya que es tan bien poder otorgar un sentido político a la idea del arte como herramienta de transformación social.

Consigna: Diseño de propuesta para una actividad de arte comunitario y colaborativo que contemple la producción visual bidimensional y tridimensional para ser desarrollada por niños y niñas de jardines de infantes.

2017

INSTITUCIÓN: Fundación Rayuela

CARRERA: Profesorado de Nivel Inicial

MATERIA: Artes Visuales y su didáctica

CONTENIDO: Bidimensión y tridimensión.

Lugar: Mendoza, Argentina

IMG_20171115_143926_729
IMG_20171115_144420_053
IMG_20171115_143331_908
IMG_20171115_142903_086
IMG_20171115_144420_052
IMG_20171115_142412_502
IMG_20171115_141749_268

© 2022 por juan(b)justo. 

bottom of page